El peso corporal es una medida rápida y representativa del estado nutritivo de una persona que puede medirse de forma muy sencilla. El factor determinante del peso corporal es el balance entre la energía ingerida y la energía consumida, de forma que si la energía ingerida está por encima de nuestras necesidades, esta se acumulará en nuestro organismo, sobre todo en moléculas de grasa que formarán parte del tejido adiposo.
La composición corporal depende de varios factores, como la edad, el sexo, el ejercicio físico, presencia de patologías, etc. El organismo humano está constituido en su mayor parte por agua (50-70 %), proteínas (12-20 %), grasa (10-30 %), minerales (5-10 %) e hidratos de carbono (1-2 %). La mujer tiene mayor proporción de grasa que el varón y menor contenido en proteínas (menos masa muscular). Al aumentar la edad, tiende a disminuir el contenido de agua y proteínas y a aumentar la proporción de grasas en ambos sexos. Sin embargo, hay una clara diferencia en la distribución de grasas en función del sexo. En el hombre tiende a depositarse en las zonas centrales del organismo, abdomen y espalda, dando lugar a la llamada obesidad androide o en forma de manzana. En la mujer tienen a depositarse en las zonas periféricas (caderas y muslos) dando lugar a la obesidad ginoide o en forma de pera.
Me parece una información muy interesante.
ResponderEliminarGracias,
Un saludo.