lunes, 21 de noviembre de 2016

Aterosclerosis

La aterosclerosis es una enfermedad arterial que afecta a la capa más interna de las arterias de calibre medio y grande. Se produce por la acumulación en dicha capa, de lípidos (triglicéridos, colesterol, etc.) y elementos celulares, sobre todo macrófagos y células musculares lisas.

Actualmente se considera que es una respuesta inflamatoria ante la lesión de la pared de las arterias, de forma que este proceso de forma crónica, puede llevar a la formación de placas que puede restringir el flujo de sangre a los órganos y tejidos. Estas placas pueden estallar, provocando un coágulo de sangre muy rápidamente.

No debe confundirse con la arteriosclerosis, que es un término general que se refiere a cualquier tipo de endurecimiento y pérdida de elasticidad de las arterias. 

Los factores que aumentan el riesgo de aterosclerosis incluyen hipertensión, colesterol alto, diabetes, obesidad, fumar, etc. 

Fuente:  FARRERAS-ROZMAN. MEDICINA INTERNA (17ª Ed.).

No hay comentarios:

Publicar un comentario