sábado, 31 de octubre de 2015

Unidad 2

En este enlace os dejamos el acceso a las diapositivas de la primera parte de la Unidad 2.

Unidad 1

En este enlace podéis bajaros las diapositivas correspondientes a la Unidad 1.

Descarga de material docente

En este apartado podrás descargar material relacionado con cada una de las unidades de la asignatura.

Contacta con nosotros

Para cualquier tema, puedes contactar con nosotros en la siguiente dirección de correo electrónico: alimentacion.uhu@gmail.com.

Los hábitos de vida saludables son básicos para prevenir la obesidad

Unos hábitos de vida saludables son básicos para prevenir la obesidad, una de las patologías más prevalentes en el mundo desarrollado, muy ligada a los actuales estilos de vida. Estos hábitos saludables, entre los que se incluye la actividad física, son analizados en este video. 

Desnutrición y obesidad, principales problemas alimentarios de los españoles

La desnutrición y la obesidad son los principales problemas alimentarios que padecen los españoles. En este vídeo lo explican los expertos.

Profesor Francisco Grande Covián

En este vídeo podemos encontrar una semblanza del gran bioquímico Francisco Grande Covián, uno de los científicos pioneros en detectar las bondades de la dieta mediterránea.

viernes, 30 de octubre de 2015

La miel



La miel es un alimento rico en hidratos de carbono, fundamentalmente glucosa y fructosa. Sus componentes principales se encuentran en esta proporción: glucosa (34 %), fructosa (41 %), sacarosa (2.4 %) y agua (18.3 %). Habitualmente la miel disponible comercialmente se ha calentado a 65-70 ºC para evitar la cristalización y la fermentación de levaduras que puede presentarse durante el almacenamiento. Sin embargo, estas bajas temperaturas no son suficientes para destruir las esporas de una bacteria denominada Clostridium botulinum, las cuales pueden germinar y producir una toxina mortal. Esto no ocurre en la miel por su elevada concentración de azúcar, aunque esta germinación y producción de la toxina puede ocurrir en el tracto intestinal de adultos y lactantes muy pequeños, dando lugar a una patología llamada botulismo. Por ello no se recomienda endulzar los chupetes con miel en lactantes de menos de 1 año de edad.

Bienvenidos a tod@s

Bienvenidos al blog de la asignatura Alimentación, Nutrición y Salud del Aula de la Experiencia de la Universidad de Huelva. Esperamos que aprendan los principios básicos que rigen la alimentación saludable y que los lleven a la práctica. Un abrazo a tod@s.